Kiyú Letras Atardecer
Kiyú - Ordeig
Kiyu playas
barranca-medio-teq-scaled
Kiyu letras
Balneario-Kiyu-zona-Ordeig-scaled
Kiyu-Ordeig-scaled
Kiyú - Ordeig
Balneario-Kiyu-scaled
kiyu-scaled
Kiyu-Verano-scaled
barrancas de kiyu
Kiyu-sunset-tequila
Vista desde mirador de Ordeig
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Última charla de Gobernanza y presentación de ciclo ambientalista

Concluyó el ciclo de charlas de la Escuela de Gobernanza en Kiyú con una propuesta de acción ambiental

Este miércoles se realizó en Kiyú la quinta y última charla del ciclo organizado por el equipo «San José de Nuestros Sueños», de la Escuela de Gobernanza de la intendencia, un espacio de intercambio ciudadano desarrollado durante los últimos meses en el balneario, con buena participación vecinal.

En la jornada de cierre, Eugenia Galoso hizo un repaso del camino recorrido junto a la Escuela de Gobernanza en Kiyú. Recordó su participación desde los festejos por los 70 años del balneario, acompañando tertulias y diversas actividades comunitarias, hasta este reciente ciclo de cinco encuentros, en el que se escucharon las voces del territorio y se visibilizaron tanto sus necesidades como sus fortalezas. “Sentimos que empezamos a acompañar desde aquellos festejos. Escuchamos muchas voces y también vimos una comunidad con una fuerte impronta organizativa, con ganas de hacer”, expresó Galoso.

De la escucha inicial a una propuesta concreta

A continuación, Galoso presentó a Mauro Zunino, integrante del Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó, quien propuso dar continuidad al proceso iniciado en Kiyú, incorporando una mirada centrada en la educación ambiental. Zunino también forma parte de la Red Nacional de Educación Ambiental y del Nodo Departamental, un espacio que articula a actores gubernamentales, del sistema educativo formal y de la sociedad civil.

Según explicó, la intención es comenzar a acompañar a la comunidad de Kiyú con encuentros quincenales en los que se aborden temas concretos como la gestión de residuos, sin necesidad de realizar nuevos diagnósticos. “Ustedes ya han identificado los temas prioritarios. Lo que proponemos es pasar a la acción, y para eso queremos estar presentes de forma regular, escuchando, articulando y sumando capacidades”, indicó.

Residuos, salud ambiental y desarrollo local

Zunino subrayó que los residuos no son un tema aislado, sino que se vinculan con otros aspectos del desarrollo local, como el turismo, la salud ambiental y la economía circular. “Mejorar la gestión de residuos puede impactar positivamente en la imagen del balneario, abrir nuevas posibilidades como el ecoturismo o el uso de plantas medicinales, y fortalecer una visión de Kiyú como territorio sustentable y regenerativo”, dijo.

El próximo paso será definir en conjunto los días y horarios más adecuados para estos encuentros, que podrían continuar los miércoles por la tarde o reubicarse según las posibilidades de los vecinos. La propuesta quedó abierta a nuevas incorporaciones y busca avanzar en acciones concretas que fortalezcan la participación y el cuidado del entorno.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik