Fue inaugurada el viernes, la innovadora plataforma de realidad aumentada en el Deck de Ordeig, un proyecto que combina ciencia y tecnología. Con el objetivo de destacar el patrimonio natural de la región, esta iniciativa presenta una propuesta única en la que los visitantes pueden interactuar con figuras prehistóricas de la zona, mediante sus dispositivos móviles.
A través de la plataforma, que fue lanzada oficialmente este 15 de noviembre en el marco de los Festejos de los 70 años de Kiyú, los usuarios pueden vivir una experiencia inmersiva donde las esculturas cobran vida, permitiendo ver a algunos animales que habitaron este lugar de la Tierra. Mediante esta tecnología de vanguardia, los visitantes tienen la oportunidad de conocer especies como el Josephoartigasia, el roedor gigante más grande que se haya encontrado en el mundo, y la *Franciscana*, un delfín que hoy está en peligro de extinción, entre otros mamíferos prehistóricos que habitaron la costa de San José hace millones de años.
La convocatoria fue a las 18 hs y además de la gente del colectivo Sin Pavimento: Florencia Cesilia, Sergio Revetria y Melissa Fernández, contaron con la colaboración de Ney Araújo y Mauricio Faraone, estudiante de paleontología y geólogos.
Florencia Cesilia explicó que este proyecto tiene como objetivo no solo ofrecer una experiencia interactiva y educativa, sino también resaltar el invaluable patrimonio natural de la costa de San José. Las historias inmersivas de la plataforma fusionan la ciencia con la narrativa, brindando una manera innovadora de aprender sobre la historia biológica y geológica del lugar.
Este esfuerzo está alineado con la iniciativa de declarar las Barrancas como Monumento Histórico Nacional, un proceso que ya ha comenzado ante Patrimonio, con el fin de proteger y poner en valor este tesoro natural.
Así, con el uso de la realidad aumentada y la participación de la comunidad científica, el proyecto se convierte en una puerta abierta al futuro de la conservación y la educación ambiental en la región.
Pueden ver la plataforma también desde aquí: https://www.costaaumentada.uy/