Balneario Kiyu
Kiyú
Balneario Kiyu zona Ordeig
Pesca en Ordeig, Kiyú.
Kiyu sunset
Barrancas de Kiyú.
Atardecer soñado en Kiyú.
Kiyu Verano
barrancas kiyu
Balneario Kiyu
kiyu
Kiyu Ordeig
Balneario Kiyu zona Ordeig
kiyu pesca
Kiyu sunset
Barrancas de Kiyú
Atardecer Kiyu
392881845_743529571128936_1987230959858313699_n-1
cropped-414925762_784022213746338_7122751930803468024_n-1.jpg
406220142_763116709170222_2822721835958001117_n
20240203_194515
20240203_194410 (1)
20231223_194315
395366091_744205994394627_4992177939019485129_n
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Exposición de Atilio Ríos en Placita de Ordeig

Organizada por la Comisión de Vecinos de Ordeig y enmarcada dentro de los Festejos por los 70 años de Kiyú, desde el próximo viernes 3 hasta el domingo 5 de enero, la Placita de Ordeig será el escenario perfecto para una exposición que reúne algunas de las piezas más emblemáticas de Atilio Ríos.

Atilio Ríos: Un arte que vive en el paisaje

Atilio Ríos es un creador que ha sabido integrar su obra al entorno natural de Kiyú. Con una formación como herrero y una profunda pasión por reciclar materiales, especialmente metales, Atilio ha logrado transformar objetos olvidados en auténticas esculturas que conviven en perfecta armonía con el paisaje.

Su obra comenzó a florecer luego de su jubilación, nos contaba en una nota que le hicimos hace un tiempo (puedes leerla aquí). En ese momento fue cuando decidió dedicar más tiempo a lo que siempre le apasionó: la escultura. Con una mirada única, Atilio encontró en Kiyú el escenario ideal para dar rienda suelta a su creatividad, y lo que comenzó como una pasión personal se transformó rápidamente en una serie de intervenciones públicas que hoy son parte fundamental de la identidad del balneario.

Esculturas que son parte de la comunidad

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Atilio Ríos es que sus esculturas no están pensadas solo como elementos artísticos aislados, sino como parte de un diálogo constante con la comunidad. En sus propias palabras: “Las obras pasan a ser de la comunidad”. Y es que, al situar sus piezas en espacios públicos, Atilio ha logrado que las esculturas de Kiyú sean parte del día a día de los vecinos y visitantes.

Desde el imponente Indio que marca el comienzo del Camino del Indio en el sendero eco-arqueológico, hasta La Tortuga y la Mariposa en Ordeig, o el Águila en la boya de bajada del medio, las esculturas de Atilio son mucho más que piezas decorativas: están cargadas de concepto y narrativa, que dan vida a los rincones de Kiyú.

Exposición en la Placita de Ordeig

La exposición de Atilio Ríos en la Placita de Ordeig, será una gran oportunidad para conocer más de cerca su proceso creativo y disfrutar de una selección de sus esculturas más representativas, muchas de las cuales aún no habían sido expuestas al público. Durante los tres días de enero, de 19 a 23 hs, los visitantes podrán recorrer las obras de Ríos y ver cómo su visión del arte sigue dejando una buena huella en el paisaje de Kiyú.

Así que, si están en Kiyú durante los primeros días de enero, no se pierdan esta exposición única en la Placita de Ordeig.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Al hacer clic en el botón «INSCRIBIRSE», acepta los Condiciones de uso y Política de privacidad
Powered by Estatik