Kiyú Letras Atardecer
Kiyú - Ordeig
Kiyu playas
barranca-medio-teq-scaled
Kiyu letras
Balneario-Kiyu-zona-Ordeig-scaled
Kiyu-Ordeig-scaled
Kiyú - Ordeig
Balneario-Kiyu-scaled
kiyu-scaled
Kiyu-Verano-scaled
barrancas de kiyu
Kiyu-sunset-tequila
Vista desde mirador de Ordeig
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Y ahora se halló la mandíbula de un Megaterio

Un nuevo hallazgo paleontológico en Kiyú. Esta vez fue Gabriel Hernández quien nos contactó porque había visto unas letras en la arena avisando de fósiles que otra persona habría encontrado. Esta pieza sería una mandíbula fósil que, a decir del paleontólogo Daniel Perea, pertenece a un Megaterio, uno de los mamíferos gigantes que habitaron nuestra zona durante el Pleistoceno, hace unos 8 millones de años.

Según nos contaba Perea, investigador y paleontólogo de la Facultad de Ciencias, el hallazgo está muy cerca de donde, semanas atrás, Rafael Pérez y su familia encontraron otros restos fósiles del mismo tipo. Por su ubicación y las similitudes en la forma y tamaño, es muy probable que todos esos restos pertenezcan al mismo individuo de Megaterio.

“El fósil estaba bastante deteriorado, le faltaban algunos fragmentos y era frágil, pero se pudo recuperar. Ahora lo tenemos en la Facultad, en proceso de restauración”, relató Perea.

Aunque se inspeccionó la zona en busca de más restos, no se hallaron nuevos fragmentos. Sin embargo, Perea destaca que el área podría contener un «acúmulo» de huesos, quizás de distintos animales o del mismo Megaterio, dispersos por la erosión de las barrancas. «Hay que tener el ojo abierto», advierte.

Este nuevo descubrimiento reafirma la importancia científica de Kiyú como sitio paleontológico. Los vecinos, con su mirada atenta y respeto por el entorno, juegan un rol fundamental en la conservación de estos tesoros del pasado.


¿Encontraste un fósil en Kiyú?

No intentes desenterrarlo ni moverlo. Manipular restos fósiles sin conocimientos técnicos puede dañarlos irreversiblemente. En su lugar, te pedimos que tomes fotos, marques el lugar si es posible, y te comuniques con especialistas.

Podés utilizar nuestros canales de contacto o escribirnos directamente para que un equipo capacitado pueda evaluar y preservar correctamente el hallazgo.

Cuidar el patrimonio paleontológico es responsabilidad de todos.

Leé más sobre el hallazgo anterior de Rafael Pérez y su familia: https://playakiyu.uy/nuevo-hallazgo-fosil-en-kiyu-durante-geolodia-25/

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik