En la tarde de ayer, Florencia Cesilia, de la organización Sin Pavimento, junto al alcalde de Libertad, Matías Santos, estuvieron viendo las posibles locaciones para las esculturas del proyecto: “La realidad de tu costa aumentada”.
En el verano pasado, el grupo Sin Pavimento organizó una serie de charlas donde presentaron el proyecto de realidad aumentada, que propone la creación de senderos turísticos guiados por esculturas de animales que han vivido en la zona y así divulgar de manera interactiva.
Las esculturas del Josephoartigasia (el roedor más grande encontrado hasta ahora) o de la Franciscana (un delfín de nuestras costas que está en peligro de extinción), al ser enfocadas con un dispositivo móvil, activan animaciones en la pantalla del celular que contarán historias vinculadas a la naturaleza del lugar y de estos animales.
Si quieres conocer más sobre el proyecto, puedes leer el artículo que escribimos hace unos meses: https://playakiyu.uy/kiyu-lugar-de-fosiles/
*La imagen de la escultura del roedor ya instalada, es con editor de imagen.


