Kiyú Letras Atardecer
Kiyú - Ordeig
Kiyu playas
barranca-medio-teq-scaled
Kiyu letras
Balneario-Kiyu-zona-Ordeig-scaled
Kiyu-Ordeig-scaled
Kiyú - Ordeig
Balneario-Kiyu-scaled
kiyu-scaled
Kiyu-Verano-scaled
barrancas de kiyu
Kiyu-sunset-tequila
Vista desde mirador de Ordeig
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Foto de archivo: Festejos de los 70 años

Kiyútópicos: un espacio colectivo que nació de los Festejos

Lo que comenzó como una celebración por los 70 años de Kiyú, terminó convirtiéndose en el punto de partida de una experiencia colectiva que hoy pide paso para continuar haciendo y creciendo. Durante los festejos, vecinos y amantes del balneario, se organizaron en la Comisión de Festejos: crearon, compartieron y descubrieron que juntos podían hacer mucho más que conmemorar una fecha: podían generar actividades hermosas para la comunidad.

De ese impulso, y con el entusiasmo aún presente, nació Kiyútópicos, un espacio de participación que reúne a personas con un objetivo común: seguir imaginando y haciendo cosas en el balneario. El nombre, una combinación entre Kiyú y utópicos, alude a la idea de construir sueños compartidos, proyectos que a primera vista parecen idealistas, pero que se vuelven posibles cuando hay ganas, compromiso y trabajo en conjunto.

Kiyútópicos no es una organización formal ni una institución. Es un punto de encuentro entre quienes creen en más formas de habitar y cuidar estos balnearios (Kiyú y Ordeig). A través de propuestas culturales, educativas, científicas y recreativas, el grupo busca fortalecer el tejido comunitario, valorando la historia local, el entorno natural y el intercambio entre generaciones.

Primeras acciones: ciencia, historia y participación

Actualmente, ya hay equipos trabajando en diversas líneas de acción. El grupo de Ciencia y Ambiente está organizando, en coordinación con el Centro de Investigación Regional Arqueológica Territorial (CIRAT), una salida al laboratorio del centro con niñas y niños de las escuelas rurales de la zona. La actividad busca acercar el conocimiento científico, fomentar la curiosidad y valorar el patrimonio natural de la región.

También está prevista una actividad en conjunto con el colectivo Sin Pavimento, centrada en contenidos de paleontología y geología, dos áreas fundamentales para comprender la riqueza de las barrancas y el entorno natural de Kiyú.

Por su parte, el grupo de Cultura e Historia está preparando un precioso Concurso de Relato Breve, que buscará estimular la expresión creativa y recoger miradas diversas sobre el balneario. La convocatoria se dará a conocer en las próximas semanas y estará abierta a personas de distintas edades.

Una plataforma abierta para soñar y construir

Además de estas iniciativas, Kiyútópicos se propone generar nuevos espacios de encuentro a lo largo del año: talleres, tertulias, actividades con centros educativos, muestras sobre la memoria local, juegos y propuestas intergeneracionales.

Lo que une a quienes participan es una convicción compartida: los sueños no solo sirven para imaginar, también pueden empujar a la acción. En ese camino, Kiyútópicos es una plataforma viva, abierta y en construcción.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik