Kiyú - Ordeig
Kiyú - Ordeig
Balneario-Kiyu-zona-Ordeig-scaled
Kiyu-Ordeig-scaled
Kiyu-Verano-scaled
barranca-medio-teq-scaled
Balneario-Kiyu-scaled
kiyu-scaled
Kiyu-sunset-tequila
Vista desde mirador de Ordeig
barrancas de kiyu
Kiyu playas
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Sendero eco-arqueológico Camino del Indio, Kiyú.

Sendero eco-arqueológico: Camino del Indio

Poblaciones de hace 1500 años en Kiyú

Hoy en día se sabe, gracias a hallazgos y estudios de mucho tiempo, que la zona conocida como Camino del Indio en Kiyú, fue habitada por sociedades que vivieron hace unos 1500 años, poblaciones alfareras y horticultoras.

En el año 2020 se inauguró el Sendero Eco-arqueológico Camino del Indio, proyecto con el que se buscó dar a conocer los hallazgos e investigaciones arqueológicas en la zona.

El diseño del sendero y su cartelería fue fruto de haber sido seleccionados en el Programa de Pequeñas Donaciones PNUD-MINTUR 2018.

El trabajo fue coordinado por la doctora Laura Beovide, directora del CIRAT (Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial), y junto con el Municipio de Libertad, el Club Campana, la Comisión de fomento de Kiyú y la Subdirección de Turismo de la Intendencia de San José.

Un viaje al pasado en Kiyú

Un paseo por el Sendero eco-arqueológico Camino del Indio, además de ser recomendable por lo bonito del entorno, es un lindo viaje hacia el pasado que te gustará andar y conocer. Queda en calles Ibirapitá y Luz Marina (parada 3).

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik