En un Salón comunal completo, anoche se disfrutó de una entretenida representación teatral sobre situaciones cotidianas.
Decía el director de Desarrollo de la Intendencia y Coordinador general del proyecto, Cr. Julio Teijeiro, que este tipo de actividades financieras por lo general se realizan con un “powerpoint” en un salón con alguien presentándolo, por lo que destaca esta novedosa forma de aportar conocimientos financieros a todos los vecinos con emprendimientos o con empresas familiares de pequeñas localidades.
Desde la dirección de Desarrollo están impulsando estas actividades con varios objetivos, explicaba Teijeiro, el objetivo social de compartir y reunirse entre vecinos a ver una divertida representación teatral, y el de brindar formación financiera a partir del teatro.
La obra “Cultura Financiera en Escena”, con textos y dirección de la profesora Sandra Acosta, pretende aportar educación financiera, de un modo bien diferente y ameno. La conforman 4 actos que se desarrollan en un almacén, “lo del Pocho”, donde se muestran escenas cotidianas de pequeñas empresas familiares.
En los entreactos de la divertida presentación de anoche, Teijeiro y la Lic. Dayana Munchs, coordinadora también del proyecto, abrían la conversación con los vecinos para reconocer esas situaciones cotidianas y para dar información sobre herramientas e instrumentos con los que cuentan los emprendedores para la mejor toma de decisiones financieras.
En cuanto a lo teatral, el elenco estuvo compuesto por: Rosario Viera, Joanna Sartore, Sara Méndez, Juan Martín Durán, Sebastián Rodríguez, Juan Pablo Silva y Sandra Acosta. La gestión de la actividad (que se presenta en más localidades) es de Javier De Gregorio.
Cultura Financiera a Escena es llevada adelante por la dirección de Desarrollo de la Intendencia, en el marco del apoyo de ANDE a actividades de Fomento de la Cultura Financiera.





